A continuación conozcamos el concepto y el aporte que ejercen estas redes sociales en nuestras vidas.
¿Qué es una red social?
De acuerdo a "maestros del web": las redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico, entre personas, grupos e instituciones. Es decir una red social no es más que otra forma de comunicación que tenemos a nuestra disposición.
Antecedentes...
El inicio de las redes sociales se remonta a 1995 cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros de colegio, instituto, universidad, etc.
Ya en 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
Tipos de redes sociales...
- Analógicas o Redes sociales Off-Line: son redes formadas por grupos de personas con alguna relación en común, que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos conectados a la red.
- Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.
Dentro de estos dos tipos de redes podemos ver dos grupos:
- Las redes sociales horizontales se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Las redes de este tipo mas conocidas son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
- Las redes sociales verticales se basan en un tema concreto y buscan congregar un gran numero de usuarios en torno a esa temática o fin concreto. Se pueden distinguir tres tipos dentro de estas redes: las redes sociales verticales profesionales (Viadeo, Xing, Linked In y11870), las redes sociales verticales de ocio (Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus) y las redes sociales verticales mixtas.
Algunas redes sociales...
Twitter:
Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto (también llamados tweets) de hasta 140 caracteres que se actualizan en tiempo real.
Básicamente sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes sociales de Internet; es decir, Twitter ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente lo que está haciendo o lo que está pensando justo en el momento en que ocurre, lo cual tiene varias aplicaciones prácticas:
- Las empresas pueden informar sobre lanzamientos de nuevos productos o servicios.
- Las personas pueden dar a conocer eventos de actualidad, y a su vez los receptores de las noticias pueden darlas a conocer también (retweet), lo que resulta en la propagación de una noticia a veces más rápida y efectiva que por medios tradicionales (prensa, radio, TV, etc.).
Sus puntos fuertes son:
- La comunicación con los clientes: es posible monitorear palabras claves para saber qué se dice sobre tí y tu competencia.
- La exposición de marcas: ofrece oportunidades únicas para la integración en sitios web y para atraer clientes de manera viral, ayudando a tu compañía a sobresalir sobre las demás.
Facebook:
Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar juegos, formar grupos y construir un perfil propio.
Facebook es operado por propiedad privada de, Facebook, Inc. Desde septiembre de 2006, cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook.
Los usuarios pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad.
Sus puntos fuertes son:
- La comunicación con los clientes: es excelente para atraer a la gente a la que le gusta tu marca, que le gusta compartir opiniones, y que participe en promociones y encuestas.
- La exposición de marcas: Facebook ofrece muchas opciones para dar a conocer una marca a través de opciones gratuitas o anuncios pagados.
Flickr:
Es un sitio web donde los miembros de la comunidad pueden almacenar, compartir y opinar sobre fotos y videos. El servicio es ampliamente utilizado por los bloggers para alojar las imágenes que integran en blogs y medios de comunicación social. Para octubre de 2009 habían alojadas más de 4 mil millones de imágenes.
Su punto fuerte es:
- Posicionamiento en buscadores (SEO): Flickr está ampliamente indexado por los buscadores, lo que ayuda a posicionar mejor las fotos y los enlaces entrantes de las mismas.
Linkedin:
Una red social orientada a profesionistas y negocios. Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu negocio, ganando así autoridad en tu sector.
El propósito del sitio es permitir a los usuarios registrados mantener una lista de información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los negocios. La gente en la lista se denominan conexiones. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para convertirse en una conexión.
Se puede utilizar para encontrar trabajo, personas y oportunidades de negocio a través de las recomendaciones de alguien en una red de contactos.
Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y buscar candidatos potenciales.
Los buscadores de trabajo puede revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir por medio de cuáles de sus contactos existentes pueden contactarlos.
Los usuarios pueden publicar sus propias fotos y ver fotos de otras personas para ayudarse en la identificación.
Su punto fuerte es:
- Exposición de marca: efectivo para exposición personal de marca y para exponer tu perfil profesional y experiencia. Aquí la buena reputación es muy importante.